Presentación
Presentación
Desde 2014 el programa ERASMUS ha sido sustituido por el programa ERASMUS+, y de él podemos entresacar los siguientes objetivos específicos.
- Apoyar la realización de un Espacio Europeo de Educación Superior.
- Reforzar la contribución de la educación superior y la formación profesional de nivel terciario al proceso de innovación.
Una de las formas de conseguir estos objetivos es favoreciendo la movilidad de los estudiantes entre las distintas Instituciones participantes en el programa.
¿Quién puede participar?
¿Quién puede participar?
- Estudiantes y personas en formación que cursen cualquier forma de enseñanza y formación de nivel terciario.
- Instituciones de educación superior, según especifiquen los Estados miembros.
- Profesorado, formadores y demás personal de esas instituciones.
- Etc.
Puedes ver la normativa por la que se rige el programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de la Universidad de Valladolid pulsando aquí.
Universidades a donde poder ir
Universidades a donde poder ir
Todos los años la Universidad de Valladolid publica una lista con las Universidades con las que se ha establecido un convenio de intercambio de estudiantes.
Esta lista se renueva cada curso académico, añadiéndose y retirándose universidades de ella. La nueva lista aparecerá aproximadamente en el mes de Octubre con los destinos para el siguiente curso académico.
Debes estar atento a la web de Relaciones Internacionales de la UVa, donde aparecerá la lista de destinos para el curso siguiente al actual.
A modo informativo, aquí tienes la lista de los convenios ERASMUS+ para el curso actual.
¿Qué estudiar?
¿Qué estudiar?
¿Qué estudiar?
En la actualidad los convenios que mantiene la Escuela de Ingeniería Informática están pensados para realizar el Trabajo Fin de Grado en la Universidad de acogida, por lo tanto, están dirigidos a los estudiantes de los últimos años (alumnos que cursan 3º durante este año, y estudiarán 4º el año que viene; o bien que están estudiando asignaturas de 4º este año y piensan hacer el TFG el año que viene) de los estudios de Grado en Ingeniería Informática.
Dado que los convenios están orientados a la realización del TFG, no se concederá beca Erasmus a aquellos alumnos que no tengan aprobadas TODAS las asignaturas del primer curso de grado.
Si bien el alumno puede pedir la beca, la concesión queda condicionada a tener aprobadas todas las asignaturas del primer curso. El alumno puede aprobar las asignaturas que le falten del primer curso durante el presente año académico, que es el previo a su hipotética estancia en la Universidad de destino. Si en el momento de rellenar el Learning Agreement no se se cumple esta condición, el responsable del intercambio NO firmará el Learning Agreement, y el alumno no podrá ir.
Por supuesto, aparte de la realización del Trabajo Fin de Grado es posible cursar otras materias en la Universidad de acogida.
Algunas Universidades obligan a que los estudiantes ERASMUS se matriculen de un número mínimo de ECTS o, equivalentemente, que se matriculen de bloques específicos de asignaturas. Busca más información en la página web de la Universidad que escojas.
Considera que nuestro TFG son 12 ECTS (que aproximadamente serán los ECTS que tendrás que cursar en la Universidad de destino en la/s asignatura/s equivalente/s al TFG). Si un curso completo de nuestro Grado en Ingeniería Informática son 60 ECTS, y te vas por un curso completo, ¡resulta inaceptable que en ese curso académico que vas a estar disfrutando de una beca tan sólo tengas una carga de 12 ECTS, cuando la carga nominal para un curso es de 60!
Convalidación de asignaturas
¿Puedo convalidar materias cursadas en la Universidad de acogida con las de la Universidad de Valladolid?
La coincidencia exacta de contenidos/duración entre materias de distintas Universidades (¡incluso entre Universidades Españolas!) es muy difícil, por lo que la convalidación de materias (además del TFG) resulta poco usual.
De todas formas, si tu objetivo es convalidar asignaturas, busca el temario de esa signatura (o equivalentes) en la Universidad de acogida y con este documento ponte en contacto con el responsable UVa del convenio correspondiente (el profesor responsable de cada convenio está disponible en la lista de convenios).
¿Qué es el Learning Agreement?
¿Qué es el Learning Agreement?
El Learning Agreement es un documento donde se especifica el compromiso entre tres partes: el alumno, la Universidad de Valladolid y la Universidad de acogida, en el que constan las actividades docentes cursadas en la Universidad de acogida y que le serán reconocidas por la Universidad de Valladolid (como si hubieran sido cursadas y evaluadas en la UVa).
Puedes ver el modelo de Learning Agreement pulsando aquí.
¿Cuánto dura la estancia?
¿Cuánto dura la estancia?
Si te fijas en la información que aparece en cada destino, se especifica la duración de la estancia. Este dato es en principio orientativo, pudiéndose variar de acuerdo a tus circunstancias personales.
Así, por ejemplo, es posible acudir a un destino al que se ha especificado por defecto una duración de 9 meses (dos cuatrimestres), y hacer una estancia de sólo un cuatrimestre (octubre-enero, ó febrero-junio); este cambio se tiene que avisar antes de ir.
También es posible que una vez en la Universidad de destino decidas prolongar la duración de la estancia hasta 9 meses, siempre que se cuente con la justificación y consentimiento de ambas Universidades.
Instrucciones para alumnos ERASMUS
Instrucciones generales
Instrucciones para alumnos ERASMUS
Estas instrucciones no se refieren a la gestión de la beca, sino solo a los aspectos académicos.
El Becario de Relaciones Internacionales en primera instancia puede resolver tus dudas.
Puedes contactar con él en el correo oficina.relaciones.inf@uva.es
Mucha más información en: http://www.relint.uva.es
Consideraciones previas
Consideraciones previas
Parece trivial, pero piensa que una vez que estés en la Universidad de destino, no podrás asistir a la docencia de las asignaturas que se impartan en la Escuela de Ingeniería Informática, en concreto a todas aquellas que requieran presencialidad.
Excepcionalmente algunos profesores de ciertas asignaturas establecen algún mecanismo para la realización/entrega/evaluación de trabajos prácticos que no impliquen presencialidad, pero hay que insistir en que es algo excepcional. Infórmate adecuadamente sobre este aspecto.
Al tener como objetivo la realización del TFG, el reconocimiento del trabajo realizado en la Universidad de acogida como TFG por la Universidad de Valladolid a la vuelta de tu estancia queda sujeto a tener aprobadas todas las demás asignaturas (es decir, tener superados 228 ECTS, de los 240 de los que consta el actual Plan de Estudios). Entre estos 228 ECTS se encuentran los de la asignatura obligatoria Prácticas Externas (antes denominadas Prácticas en Empresa), que por su propia naturaleza es una asignatura totalmente presencial.
Existe la posibilidad de realizar las Prácticas Externas en alguna empresa o institución de la Universidad de acogida (ver más adelante).
Si has realizado actividades reconocidas con ECTS por la UVa, y tu intención es convalidarlas por una asignatura optativa del Plan de Estudios, antes de partir asegúrate de que ya dispones de todos los ECTS necesarios para la convalidación. Debes tener en cuenta que la UVa sólo reconoce con créditos la asistencia a las actividades que están publicadas en su web (lista de actividades), y que dichas actividades son presenciales, con lo que no podrás realizarlas cuando estés en la Universidad de acogida.
El idioma es algo fundamental. La gran mayoría de las Universidades sólo admiten estudiantes con un nivel de idioma B2 o superior para la lengua inglesa. Incluso hay algunas que empiezan a exigir B1 o superior en el idioma del país de acogida. En todos los convenios se especifica el nivel mínimo de idioma.
Si cuando envías tu documentación para optar a la beca ERASMUS todavía no tienes el nivel de idioma necesario, se te puede conceder la beca condicionada al nivel de idioma; la UVa, en colaboración con su Centro de Idiomas realiza pruebas de idioma en determinados meses del curso académico, estratégicamente situados para obtener el certificado de nivel justo para acompañarlo a la documentación de la beca ERASMUS.
Antes de pedir la beca
Informarse antes de pedir la beca
- En el mes de octubre el Servicio de Relaciones Internacionales de la UVa ofrece charlas en los Centros para informar sobre las becas ERASMUS. Allí te enterarás de primera mano sobre destinos, fechas de inscripción, pruebas de idioma, etc.
Si hay algún destino (o destinos) que te interese, ponte en contacto con el coordinador local del convenio correspondiente. - Durante el mes de noviembre se abrirá el periodo de inscripción.
- Si en el momento de pedir la beca no tienes el nivel de idioma necesario, en el mes de diciembre hay pruebas de nivel en el Centro de Idiomas de la UVa.
- Es muy interesante leer las memorias escritas por otros estudiantes ERASMUS donde comentan aspectos interesantes de su experiencia en el extranjero.
Antes de ir
Antes de ir
- Cuando hayan salido los resultados y compruebes que has conseguido la beca, ponte en contacto con el responsable del intercambio de la institución de acogida vía e-mail, preséntate y coméntale tu intención de realizar un TFG allí (tus temas preferidos…). Él te orientará de los temas en los que puedes realizar tu TFG con ellos.
- Si quieres hacer las Prácticas Externas en la Universidad de acogida, ponte en contacto con el coordinador del intercambio de la Universidad de destino y coméntaselo; él será la persona más adecuada para buscarte y ofrecerte unas prácticas de calidad en el país de destino.
Documentos…
- Rellenar los documentos que exija la institución de destino. En la mayoría de los casos hay que rellenar, al menos, un formulario denominado Application Form. También suele haber algún formulario relativo al alojamiento. El plazo que dan las universidades para rellenar estos documentos se suele cerrar en mayo o junio, especialmente si la estancia Erasmus va a durar todo el año o si se va a ir durante el primer cuatrimestre. Algunas universidades relajan este plazo si la estancia se va a efectuar en el segundo cuatrimestre.
- Rellenar el Learning Agreement indicando las asignaturas que se vayan a cursar en la universidad de destino con sus correspondientes en Valladolid.
- Matricularse de esas asignaturas. En el caso del Trabajo Fin de Grado, cuando el alumno tenga asignaturas pendientes, basta matricularse de las asignaturas pendientes. Ningún alumno puede irse de Erasmus sin estar matriculado de alguna asignatura, o Trabajo Fin de Grado en su caso, puesto que no sería alumno de la Universidad de Valladolid.
- Junto con la matrícula,entregar en Secretaría una copia del Learning Agreement, con las firmas y sellos necesarios de la Universidad de Valladolid. Este documento es el que justifica que el alumno está en una estancia Erasmus durante ese curso y, por tanto, debe aparecer en actas separadas. Debe entregarse una copia del Learning Agreement al responsable del intercambio.
Durante la estancia
Durante la estancia
- Llevar el Learning Agreement a la institución de destino.
- Conseguir las firmas de los coordinadores departamental e institucional de la universidad de destino con los sellos pertinentes.
- Si en la Universidad de destino se encuentran asignaturas nuevas que puedan ser reconocidas hay que rellenar el reverso del Learning Agreement con las modificaciones pertinentes, y conseguir de nuevo todas las firmas de los coordinadores.
- Si se desea ampliar la estancia hay que seguir las instrucciones contenidas en la dirección web: http://www.relint.uva.es/erasmus/estudios/documentacion.asp
Al volver
Al volver
- Llevar a Secretaría el Learning Agreement original con todas las firmas,dejando una copia al responsable del intercambio.
- Entregar en el Negociado del Centro el Transcript of Records original con las calificaciones obtenidas y la memoria del Trabajo Fin de Grado (en CD), en su caso. Algunas instituciones envían el Transcript of Records por correo ordinario directamente a la institución de origen, en cuyo caso no es necesario traerlo.
ERASMUS+ para INDat
ERASMUS+ para INDat
INDat es el nombre del programa de la doble titulación: Grado en Ingeniería Informática y Grado en Estadística.
Los alumnos de este doble título son alumnos a la vez del Grado en Ingeniería Informática y del Grado en Estadística. Esto significa que pueden optar a los destinos ERASMUS+ ofertados en la EI Informática y también a los destinos ERASMUS+ ofertados en el Grado en Estadística. Así, cuando estos alumnos consulten los destinos, verán los de ambos estudios.
Cada destino tiene sus propias condiciones. Consulta tus dudas al corespondiente Coordinador o el Responsable del Intercambio:
- EI Informática: subdireccion.investigacion.inf@uva.es
Las condiciones que se aplican son las indicadas en los apartados anteriores. - Grado en Estadística (Facultad de Ciencias): vicedecanato.alumnos.cie@uva.es
Las condiciones que se aplican son básicamente las mismas que para el Grado en Ingeniería Informática, pero hay ciertos cambios, a parte de los ya indicados acerca de los destinos. Mejor que te pongas en contacto con el Coordinador de Internacionales de la Facultad de Ciencias.
Cualquier alumno de los estudios de Grado puede tener hasta 12 meses de estancias ERASMUS+. Una posibilidad es que se consuman estos meses en dos destinos: uno de los del Grado de Estadística, y el resto en un destino de Informática.