A la hora de imprimir en la sesión de Linux, siempre habrá disponibles dos impresoras, una identificada como ImpresoraBN y otra como ImpresoraColor.
Ambas impresoras están situadas físicamente en la reprografía del edificio, que es donde se deberán recoger y abonar las impresiones.
IMPORTANTE: Los trabajos no se imprimen automáticamente. Permanecen en una cola de impresión hasta que el alumno se desplaza físicamente a la reprografía y solicita la impresión de los mismos. Si no se desea imprimir lo que se ha mandado hay dos opciones: dejarlo en la cola (a los dos días se borra) ó pasar por reprografía e indicar que lo borren. NO SE IMPRIME NADA QUE NO SEA INDICADO POR EL PROPIO USUARIO
Pasos para realizar la impresión desde una aplicación en la sesión de Linux
- Seleccionar ‘Imprimir’ ó ‘Print’, dependiendo de la aplicación que se trate.
- Por ejemplo, en la aplicación Okular está en File->Print, en Firefox y en Acroread, en Archivo->Imprimir.
- Seleccionar la impresora deseada, impresoraBN para impresiones en blanco y negro e impresoraColor para impresiones en color.
- Una vez que se ha imprimido el trabajo, pasará a recogerse y abonarse por la reprografía del Centro. Es necesario indicar el nombre de usuario (login) de laboratorios, para que se puedan identificar los trabajos del usuario.
- Los precios son los siguientes (a día 10/2/2014):
- Cada copia en blanco y negro: 0,03 €
- Cada copia en color: 0,25 €
- Si se imprime a doble cara, el precio por hoja será el de dos copias.
- También se admite llevar los trabajos en USB a la reprografía, en vez de imprimirlos desde los laboratorios. Esta opción es recomendable para impresiones en formatos especiales o archivos muy grandes.