Alumnas, antiguas alumnas y profesoras de nuestra Escuela se organizan para llevar talleres y charlas a colegios e institutos
Esta serie de talleres y charlas han comenzado con la participación de la profesora Yania Crespo como parte de la actividad organizada por la Unidad de Cultura Científica de la UVa con motivo del 11F, Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia. En esta actividad el objetivo es presentar a los niños a una mujer de referencia en ciencia/tecnología, en una charla impartida por una mujer que trabaja en ciencia/tecnología. En este caso se presenta, a niños de 5º de primaria, a Ada Lovelace, de una forma adaptada a la edad, en qué destacó, por qué es importante y al finalizar se realiza una actividad de programación con los chavales. Esta primera charla-taller se ha realizado en el CEIP El Prado en Valdestillas.
El 23 de febrero Dilyana Valerieva Ivanova, graduada de la doble titulación INDat Ingeniería Informática + Estadística y actual estudiante del Máster en Ingeniería Informática, impartió un taller en el IES Condesa Eylo para todos los grupos de TIC de 1º de Bachillerato.
Los días 8 y 10 de marzo la actual estudiante de último curso del grado de Ingeniería Informática Ruixin Chen impartió talleres para los diferentes grupos de TIC de 4º de ESO del colegio Virgen Niña.
El día 9 de marzo María Ruiz Molina, alumni, graduada de Ingeniería Informática, impartió 3 talleres para todos los grupos de 1º de Bachillerato del Colegio San José.
El lunes 13 de marzo Marta Fernández Poyatos, graduada de la doble titulación INDat Ingeniería Informática + Estadística y actual estudiante del Máster en Ingeniería Informática, imparte un taller para las chicas inscritas en el programa STEM Talent Girl que realizan una visita a las instalaciones de nuestra Escuela que incluye visitar y aprender cómo funciona un Supercomputador construido con Raspberry Pi’s por el grupo de Investigación TRASGO (más información e imágenes de la visita)
Todos los talleres anteriores han sido bajo el programa Mujer y Tecnología: Talleres de Informática con perspectiva de género. Bajo este programa que forma parte de las actividades por el 8M en la UVa se imparten dos tipos de talleres:
- Inteligencia Artificial y la repercusión de los sesgos en los datos: el caso del algoritmo de Amazon que rechazaba las solicitudes de empleo de mujeres y otros ejemplos.
- Web y privacidad
Adicionalmente, la profesora Rocío Carratalá participó en una mesa redonda en el IES Ribera de Castilla.
Para finalizar este ciclo de charlas y talleres, este lunes 17 de abril, la actual estudiante de último curso de la doble titulación INDat Ingeniería Informática + Estadística María Sánchez Villanueva impartió tres charlas para los diferentes grupos de 4º de la ESO del colegio Ntra Señora de la Consolación (Agustinas) de Valladolid.