Juan Herruzo recibe el premio SISTEDES-NTT Data al mejor TFG sobre nuevas metodologías y herramientas para el desarrollo de software

EnglishEspañol
   

El ya alumni UVa Juan Herruzo Herrero ha sido galardonado con el premio SISTEDES-NTT Data a los mejores TFG y TFM sobre nuevas metodologías y herramientas para el desarrollo de software. El premio se ha entregado en un acto con este propósito como parte de las Jornadas SISTEDES 2022 que se han celebrado del 5 al 7 de septiembre de 2022 en Santiago de Compostela.

SISTEDES es la Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnología de Desarrollo de Software. Forma parte de SCIE, la Sociedad Científica Informática de España compuesta por diez sociedades que trabajan sobre diversos ámbitos de la Informática. SISTEDES organiza las jornadas científicas anuales (las Jornadas SISTEDES) que aglutina las tradicionales Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD), Programación y Lenguajes (PROLE) y Jornadas de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS). El premio fue entregado por Alberto Borrego, Director de NTT Data en Galicia+Asturias.

Este premio en colaboración con NTT-Data, antes Everis, ya celebra su sexta edición. En esta podían ser candidatos aquellos TFGs presentados en el curso 2020-2021. El jurado en su fallo destacó la enorme calidad de todos los trabajos presentados.

El trabajo de fin de grado de Juan Herruzo fue desarrollado en el marco del proyecto H2020 LOCOMOTION, coordinado por la UVa, en el que participan 14 instituciones europeas. Este trabajo fue dirigido por la profesora Yania Crespo del departamento de Informática. Con el trabajo de Juan se contribuyó a la implantación y adaptación al desarrollo de un IAM, en el marco de LOCOMOTION, de las mejores prácticas de Ingeniería del Software IAM son las siglas conocidas para Integrated Assesment Model, denominando un tipo de modelado científico que integra numerosos aspectos complejos como la energía, los materiales, la sociedad, la economía, el uso de la tierra y del agua, el clima, usualmente empleado en el análisis del cambio climático y su impacto en la humanidad. En el caso del proyecto LOCOMOTION el desarrollo del IAM se realiza siguiendo la Dinámica de Sistemas como metodología de modelado y se implementa utilizando Vensim.

El estudiante realizó un magnífico trabajo desde todo punto de vista, desde la gestión del proyecto, documentación, calidad técnica, solución de problemas, iniciativa, interacción con diferentes stakeholders del proyecto LOCOMOTION, demostrando numerosas competencias transversales y en muchísimos ámbitos de la Ingeniería del Software. Su desarrollo está siendo utilizado en producción con gran satisfacción.

Más información sobre los premios en:

https://www.sistedes.es/6a-edicion-premios-sistedes-ntt-data-a-los-mejores-tfg-y-tfm-sobre-nuevas-metodologias-y-herramientas-para-el-desarrollo-de-software