El pasado 12 de noviembre tuvo lugar la VII edición de LEXDATUM, un foro de encuentro anual que reúne a abogados expertos en derecho para las TIC y a expertos profesionales del sector tecnológico para intercambiar experiencias y ponerse al día en los retos planteados por los actuales marcos de regulación.
En esta edición, titulada “Redes sociales y privacidad”, abordamos los retos que las redes sociales plantean en términos de privacidad. ¿Son conscientes los usuarios de quiénes podrán acceder a estos datos cuando los proporcionan o publican, de la proliferación de herramientas que recopilan de modo automático datos de estas redes y, en definitiva, de los riesgos para su privacidad que pueden derivarse de una sobreexposición de sus datos personales? ¿Tienen las redes sociales implantados mecanismos técnicos que protegen a sus usuarios de estas amenazas? ¿Se ha contemplado este escenario en la regulación nacional e internacional que protege el derecho a la privacidad?
Ruth Sala Ordoñez nos explicó las “Luces y sombras del data scraping” desde el punto de vista jurídico. Además de ella, en la mesa redonda participaron Victoriano Panizo y David Rodríguez Alfayate, quienes compartieron con nosotros su experiencia desde la investigación policial y los servicios de desarrollo de soluciones y experto en sistemas de información en Internet respectivamente. Por último, Pablo Abel Criado Lozano impartió un taller donde tuvimos ocasión de poner en práctica el uso de APIs y crawlers para obtener información de redes sociales.
Ruth Sala Ordoñez es abogada especialista en delitos informáticos y prueba digital, codirectora de los despachos legalconsultors y legalconsultech, auditora Jefe por AENOR de la ISO 27001 y docente en varios másteres sobre ciberseguridad y derecho de las TIC.
Victoriano Panizo Galende es inspector de la Policía Nacional, jefe del Grupo de Investigación Tecnológica de la Jefatura Superior de Castilla y León.
David Rodríguez Alfayate es director de tecnología, producto y proyectos especiales en Divisa IT.
Pablo Abel Criado Lozano es Expert Developer en Telefónica cybersecurity & cloud tech y Profesor en la Universidad Europea Miguel de Cervantes.