El antiguo alumno de la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid Ismael Pérez Martín ha sido acreedor del 1er premio al TFG del curso 2018-2019 convocado por el Ayuntamiento de Valladolid

EnglishEspañol
   

Se ha publicado la resolución de los premios del Ayuntamiento de Valladolid a TFGs y TFMs:

https://www.valladolid.gob.es/es/tablon-oficial/ayuntamiento-valladolid-tablon-oficial/decreto-resolucion-convocatoria-publica-premios-trabajos-fi.ficheros/638305-EXTRACTO%20TABLON%20RESOLUCION%20PREMIOS%20TFG-TFM.pdf

Son los Trabajos presentados en el curso académico 2017-2018 (plazo de 1 de Julio hasta el 1 de septiembre de 2019) Segundo procedimiento: Trabajos presentados en el curso académico 2018-2019 (plazo de presentación fue del 1 al 31 de Octubre de 2019).

El antiguo alumno de la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid Ismael Pérez Martín ha sido acreedor del 1er premio al TFG del curso 2018-2019 por su TFG “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE FLOTAS DE VEHÍCULOS DE EMERGENCIA Y DE REPARTO BASADO EN LA LOCALIZACIÓN”

El Trabajo de Fin de Grado premiado consiste en el desarrollo de un sistema con interfaz gráfica para monitorizar en tiempo real la situación de zonas de cobertura de una ciudad, y proporcionar herramientas para la gestión de flotas, vehículos, beacons (https://es.wikipedia.org/wiki/Baliza_electr%C3%B3nica) y vinculaciones entre ellos. Este sistema está destinado a ser usado por la gestión del ayuntamiento de una ciudad.

El propósito fundamental es reducir la contaminación y tráfico excesivo que se crea en muchas ciudades. Este problema está motivado por la estructura de las calles de muchas ciudades, como Valladolid, que tienen una parte antigua que no está adaptada ni pensada para esta gran afluencia de vehículos y/o porque sus zonas de estacionamiento se colocan de manera aleatoria en la ciudad sin evaluar su efectividad. Esto motiva la idea de crear esta herramienta que permite gestionar de manera eficiente todas estas zonas de estacionamiento de vehículos.

Con este TFG se desarrolla una aplicación que permite la visualización en tiempo real del estado de las zonas de cobertura y el número de vehículos que están usándolas junto con el tiempo estacionado de cada vehículo.

Adicionalmente se ofrece un subsistema de administración que proporciona las herramientas necesarias necesarias para gestionar cada uno de los elementos involucrados en el sistema.

Los usuarios principales de la aplicación desarrollada serán los vehículos de reparto y emergencias, los cuales estarán asociados a un beacon que contendrá toda la información relevante a su estacionamiento. Este beacon es el responsable de emitir señales de Bluetooth para informar de su llegada a cada una de las zonas de cobertura. Además de estar asociados a un beacon, los vehículos estarán vinculados a una flota que proporcionará información sobre su dueño o gestor.

Por otra parte, las señales de Bluetooth de baja energía se reciben mediante estaciones instaladas en cada una de las zonas de cobertura o puntos estratégicos. Cada estación, mediante una Raspberry, cuando recibe las señales Bluetooth de baja energía, envía toda la información relevante al servidor, manteniendo la información actualizada en tiempo real.