Llega el Programa EXPLORER, la evolución de YUZZ

EnglishEspañol
   

Se ha abierto la convocatoria para la nueva edición del Programa Explorer, la evolución del programa YUZZ, jóvenes con ideas, que se impartirá en la Universidad.

  • ¿Qué ofrece el programa Explorer?
    El programa Explorer es una oportunidad para formarse de manera gratuita y adquirir habilidades profesionales y los conocimientos necesarios para sacar adelante una idea de la mano de expertos en activo. Junto a la formación presencial en innovación, liderazgo, finanzas, marketing o modelos de negocio, entre otros, un tutor se encarga de asesorar al emprendedor durante todo el programa. Explorer es la evolución y nuevo nombre de YUZZ.
  • ¿Quién puede inscribirse?
    Personas entre 18 y 31 años, con una idea diferente, innovadora.
  • ¿Qué premios existen?
    Una vez finalizado el proceso de formación, los mejores estudiantes de cada uno de los centros viajarán a Silicon Valley, la meca mundial de la innovación. Además, los tres mejores proyectos de todo el país recibirán una dotación económica para ayudarles a poner en marcha su negocio: 30.000 € para el primer premio, 20.000 € para el segundo y 10.000 € para el tercero, junto al premio Woman Explorer Award en colaboración con la Fundación EY y el Disruptive Technology Explorer Award, impulsado por INDRA.
  • ¿Hay un plazo límite?
    La convocatoria para participar en el programa permanecerá abierta hasta el 8 de Diciembre (si bien se prevé su ampliación hasta Navidades).
  • ¿Dónde me puedo apuntar si estoy interesado?
    Los interesados en desarrollar su idea de negocio y optar a los viajes y 83.000 euros en premios, deberán presentar su candidatura a través de un formulario disponible en explorerbyx.org

 

Este programa está promovido por Banco Santander a través de Santander Universidades y coordinado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y la colaboración a nivel local del Parque Científico UVa. El programa se desarrolla en más de 45 ciudades con centros de formación propios en cada localidad, además de Argentina y Portugal.